(n. Périgueux, 8 de abrilde 1761 – m. Burdeos, 22 de enero de 1850)
Fundador de la familia Marianista
Fundador de la familia Marianista

En 1789 estalló la Revolución Francesa. El Estado confiscó el colegio San Carlos y el P. Chaminade, tras haberse negado a jurar la Constitución Civil del Clero, decidió irse a Burdeos donde ejerció su ministerio sacerdotal en la clandestinidad, poniendo su vida en continuo peligro. Es en esta época donde se esconde en un barril y logra pasar desapercibido a los guardias franceses gracias a la sagacidad de Maria Dubourg quien bromeando les dijo "ustedes ven curas por todas partes. Seguro que está escondido en este barril. Ea, siéntense que les voy a invitar un vaso de vino". Los guardias, riendo, tomaron vino sentados alrededor del barril donde él se escondía. El poner su vida en riesgo seria una constante en todas sus actividades
En 1797 fue desterrado y huyó a Zaragoza, donde permaneció tres años durante los que fue madurando su proyecto misionero.
Regresó a Burdeos con la ilusión de evangelizar la nueva sociedad que surgió tras la Revolución. Lo primero que hizo fue convocar a personas de distinta condición que quieran reunirse para crecer en la fe y comprometerse con la realidad. La base de su incansable actividad evangelizadora.
Posteriormente, para dar respuesta a la vocación religiosa de algunos congregantes y garantizar la continuidad de la Congregación, fundó varias sociedades religiosas. En 1801 fundó la Congregación seglar de la Inmaculada y en 1814 la Sociedad de los Quince dando vida al concepto de participacion de los laicos, que recien naceria 200 años despues con las Instituciones seglares. En 1816, en colaboración con Adela de Batz de Trenquelléon, fundó en Agen la Congregación de las Hijas de María Inmaculada (FMI). Finalmente, en 1817, fundó en Burdeos, la Compañía de María (SM).
![]() |
Tumba de Chaminade en Burdeos |